En la conversación sobre el texto del CEFIS y la Universidad del Pacífico de Perú, se dieron a conocer las mejores prácticas de gobernanza, gestión interna, gestión externa y rendición de cuentas y transparencia.
A través de una encuesta, se busca identificar la prevalencia de la utilización de los ODS como un sistema de trabajo integral, identificando variaciones en función del tipo de organización.
Programa del CEFIS de la Escuela de Gobierno, impartido en conjunto con la Escuela de Negocios de la UAI, impulsa la transformación organizacional para potenciar su impacto y sostenibilidad. En mayo comienza la segunda versión.
El programa, que mide los resultados de impacto social, reúne a un grupo de líderes de inversiones sociales de empresas, fundaciones y organizaciones de Chile, Ecuador y Colombia.
La Ingeniera Comercial y Master in Public Administration habla del rol, los desafíos y proyectos del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Escuela de Gobierno.
La segunda versión del Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social aborda pilares claves como propósito y estrategia, sostenibilidad financiera, evaluación de impacto, gobernanza y liderazgo, y cultura organizacional.
Este 2022 el CEFIS realizó su primer ciclo de podcast, “Tendencias de Filantropía en América Latina”, conducido por la directora del centro, Magdalena Aninat.
El CEFIS lanzó dos nuevos programas: el “Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social”, y el curso “Estrategias de Fundraising y Nuevos Modelos de Financiamiento”.
Este año el CEFIS realizó una serie de seminarios con destacados expertos nacionales e internacionales para hablar de filantropía y cómo liderar efectivamente fundaciones.
Este fue un año muy exitoso para el CEFIS, realizando una serie de investigaciones sobre filantropía local y Latinoamericana, y sostenibilidad en la estrategia de negocios, entre otros.