Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social

Destacado
Inicio
Mayo 2023
Formato: Híbrido
Conoce el Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social
Bienvenida

Magdalena Aninat – Directora Académica / Pedro Fierro – Codirector Académico

En la actualidad existe una escasa oferta en Chile y América Latina de programas de estudio de postgrado sobre filantropía institucional e inversión social corporativa en el ámbito de dirección y gestión de este tipo de entidades. Con el Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social, la Universidad Adolfo Ibáñez busca fortalecer las capacidades de las fundaciones y entidades filantrópicas en el liderazgo, diseño de estrategias, eficacia organizacional e impacto positivo en las sociedades en las cuales están insertas sus organizaciones.

El programa incluye una serie de actividades de aplicación donde se refuerza la utilización de los conocimientos impartidos a las realidades de los participantes y sus organizaciones. De esta manera se pretende integrar el entendimiento teórico, con herramientas concretas que se puedan aplicar a la dirección y gestión de la inversión social. Un componente distintivo de este Diplomado es la internacionalización y el intercambio regional de los estudiantes y el encuentro en espacios de aprendizaje con líderes del sector de fundaciones e inversión social en América Latina, lo que permite ofrecer un aprendizaje centrado en las necesidades del estudiante, y es un sello distintivo tanto de la Escuela de Negocios como de la Escuela de Gobierno de la UAI.

¿A quién va dirigido?

Dirigido a profesionales en cargos de alta responsabilidad en la dirección y gestión de entidades filantrópicas y de inversión social empresarial, o interesados en ocupar esas posiciones, que busquen mejorar el management y liderazgo organizacional para orientar los esfuerzos institucionales a maximizar su impacto.

¿En qué consiste el programa?

El Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social (versión América Latina) busca entregar herramientas para fortalecer las habilidades directivas de profesionales vinculados o bien interesados en desarrollarse en cargos de alta dirección de entidades filantrópicas, fundaciones y áreas de inversión social ligadas a empresas de América Latina. En ellos el Diplomado busca fortalecer sus capacidades en ámbitos de liderazgo, diseño de estrategia, eficacia organizacional e impacto positivo en las sociedades en las cuales se insertan sus organizaciones. Junto con ello, el programa busca generar aprendizaje compartido entre líderes de entidades filantrópicas en América Latina, abriendo potenciales espacios de intercambio y colaboración.

Algunas clases se realizarán en formato presencial.

5 razones para estudiar el Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social en la UAI

1. Herramientas de cambio

Adquiere herramientas que te permitan analizar el entorno y su contribución al cambio social.

2. Pensamiento estratégico

Aprende las nuevas metodologías de estrategia organizacional y sostenibilidad financiera adecuadas para este sector.

3. Transforma las organizaciones

Aprende herramientas de liderazgo que promuevan la capacidad de transformación de las organizaciones y los ejes de la gobernanza efectiva de entidades con propósito de impacto social.

4. Fortalece la toma de decisiones

Conoce los elementos para desarrollar una estrategia de generación de conocimiento, uso de evidencia para la toma de decisiones y herramientas de monitoreo y evaluación del impacto de programas sociales.

5. Innovación y agilidad

Comprende las tendencias y metodologías para incorporar la innovación y trabajo ágil, el uso de la ciencia de datos para resolver asuntos públicos, y las herramientas para contribuir a cambios sistémicos en la dirección de entidades que buscan aportar a asuntos públicos.

Modalidad

Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más

Módulos

I Módulo: Contexto y Definición del Propósito

  • Valor social de la filantropía y las inversiones sociales en el contexto de América Latina.
  • Definición de la visión estratégica y tipologías de organizaciones.

II Módulo: Estrategia (Presencial SCL)

  • Estrategia y propuesta de valor en fundaciones e inversión social corporativa.
  • Taller de articulación e incidencia en políticas públicas.
  • Taller de innovación para la gestión de organizaciones con propósito social.

III Módulo: Gestión de las Organizaciones

  • Modelos de financiamiento y contexto regulatorio.
  • Estrategia de comunicaciones.

IV Módulo: Gestión del Conocimiento y Evaluación

  • Metodologías de evaluación y valoración socioeconómica de programas sociales.
  • Taller formulación de proyectos de ciencia de datos para asuntos públicos.
  • Estrategia de uso y generación de evidencia.

V Módulo: Liderazgo y Gobernanza

  • Gobernanza efectiva en organizaciones con propósito.
  • Taller de liderazgo adaptativo.
Conoce más detalles de este Diplomado
Conoce más detalles de este Diplomado
Ver página del Diplomado
Información General
  • Precio/ Arancel Total

UF 100 (USD $4465)

*Precios en dólares son soló referenciales. El valor final se calcula según valor de la UF del día.

  • Fechas y horarios

Inicio: 30 de mayo de 2023

Término:  16 de noviembre de 2023

Horario: martes y jueves de 17:30 a 20:45 hora CHILE

  • Formas de pago y beneficios

Contado y cuotas.

Descuentos

  • 20% Ex alumno Pregrado y Magíster UAI.-
  • 15% Ex alumnos diplomados UAI.-
  • 10% Ex alumnos cursos UAI.-
  • 3% Pago al Contado (acumulable).-
  • 20% Sector público y FFAA.-
  • 20% de descuento para empresas sector público extranjeras.-

Los descuentos no son acumulables.

  • Lugar

Formato: Híbrido.

Sede Vitacura. Av. Santa María 5870, Vitacura. Sujeto a modificación

  • Información y Postulación

Grace Estefanía Mahla Ferreira

grace.mahla@uai.cl

  • Créditos STC

15

Módulos
Redes Sociales
Instagram