QUIÉNES SOMOS
NUESTRO PROPÓSITO
NUESTROS VALORES
NUESTRA HISTORIA
Buscamos fortalecer las contribuciones sociales privadas que aportan en forma efectiva a enfrentar los desafíos de nuestra sociedad.
Cumplimos nuestro propósito aportando conocimiento del sector, y guía y enseñanza a quienes lideran iniciativas que contribuyen al bienestar social.
Creemos en el valor que tiene el aporte privado voluntario de personas y organizaciones en el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.
Creemos en una sociedad civil fortalecida, como un espacio de cooperación y construcción de capital social.
Creemos en el potencial de crecimiento que tienen los aportes privados para hacer frente a los desafíos sociales y medioambientales del país, ya sea a través de la filantropía o las inversiones y emprendimientos que buscan un impacto social positivo.
Creemos en el diálogo abierto e informado, en el trabajo en red y en las alianzas de cooperación.
El Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS UAI) se funda el año 2015 en la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, buscando fomentar en la sociedad el desarrollo de una cultura de filantropía e inversiones sociales efectivas, aportando conocimiento al sector.
Desde entonces, el CEFIS UAI se ha transformado en referente en investigación y diálogo sobre las contribuciones sociales en Chile, en guía para familias, fundaciones, empresas e inversionistas, y en enseñanza para los líderes del sector y los alumnos de la UAI.
NUESTRO TRABAJO

Equipo CEFIS

Magdalena Aninat Sahli
Directora y fundadora CEFIS UAIAutora de diversos estudios de Filantropía en Chile (Visión y Práctica de los Aportes Sociales de los Empresarios, Revista Estudios Públicos otoño 2016, CEP). Periodista de la Universidad Católica, Master (cursando) en Evaluación y Gestión de Proyectos, Facultad de Ingeniería de la UAI, cuenta además con Postítulo en Administración mención en Cultura de la Universidad de Chile y Diplomado en Evaluación de Impacto de Programas Sociales, Harvard Kennedy School. Su experiencia laboral incluye liderar políticas públicas en el ámbito de sistema de donaciones, y en cultura, artes y patrimonio además de desempeñarse como directora de empresas. Su labor ha sido reconocida por El Mercurio y Mujeres Empresarias como una de las 100 Mujeres Líderes 2016.

Constanza Meneses Santa Cruz
Encargada de Contenidos CEFIS UAIMaster of Science en Relaciones Internacionales de la London School of Economics and Political Science, Periodista y Magíster en Medios de Comunicación de la Universidad Adolfo Ibáñez. Tiene experiencia en prensa escrita (El Mercurio), marketing digital, y en la edición y producción editorial de proyectos de investigación. Cuenta con amplia experiencia en generación y elaboración de contenidos para difusión de actores y, como encargada de Contenidos del CEFIS UAI, en apoyo a investigación, publicaciones y difusión en el ámbito de la filantropía, la gestión de fundaciones y las inversiones sociales.

Steffen Bethmann, Phd
Investigador Asociado CEFIS UAI, y Research Fellow, Center for Philanthropy Studies, Universidad de Basel, SuizaDoctor en Sociología de la Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Alemania, Diploma en Nonprofit Management & Law, Universidad de Basel, Suiza, Magíster de Sociología; Minor en Economía y Comunicación Intercultural de Negocios, Friedrich-Schiller Universidad Jena, Alemania. Es investigador del Centro de Filantropía de la Universidad de Basel, Suiza. Su tema de investigación, docencia y consultoría es la gobernanza, el management de fundaciones, filantropía corporativa y la innovación social. Su investigación académica ha sido reconocida en el 39th ARNOVA Annual Conference, Toronto, 2011: Best Poster Award “Governance of Grant-Making Foundations”. Tiene amplia experiencia en educación ejecutiva, en temas de filantropía estratégica, non-profit management, gobernanza corporativa y medición de impacto.
Rocío Vallespin Martínez
Coordinadora de Proyecto de Investigación CEFIS UAISocióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
CONSEJO ASESOR
- IGNACIO BRIONES, DECANO ESCUELA GOBIERNO UAI
- CATALINA SAIEH, FUNDACION CORPARTES
- JUAN FRANCISCO LECAROS, CORP. SIMÓN DE CIRENE
- JUAN JOSÉ CUETO, FUNDACION COLUNGA
- PIERO SOLARI, FUNDACIÓN REINALDO SOLARI
- MARION VON APPEN, FUNDACIÓN CHOSHUENCO
- NICOLA SCHIESS, FUNDACION TEATRO DEL LAGO
- PAOLA LUKSIC, FUNDACIÓN A. LUKSIC ABAROA
alianzas
NUESTRAS ALIANZAS
Cumplimos nuestro propósito generando redes de colaboración con organizaciones relevantes del sector, tanto a nivel nacional como internacional.
- Ash Center for Democratic Governance and Innovation, Harvard Kennedy School, EE.UU.
- Asociación de Empresas Familiares AEF, Chile
- Asociación de Fundaciones Empresariales AFE, Colombia
- Centro de Empresas Familiares, Escuela de Negocios UAI, Chile
- Design Engineering Center Escuela Ingeniería UAI, Chile
- Escuela de Psicología UAI, Chile
- JPAL Poverty Action Lab, Latinoamérica y el Caribe
- Plataforma Inversiones de Impacto, Chile
- Rockefeller Philanthropic Advisors, EE.UU.
- Universidad del Pacífico, Perú
AGRADECIMIENTOS
Reconocemos a las organizaciones que nos han apoyado, permitiendo fortalecer la labor del CEFIS de aportar conocimiento a las contribuciones privadas al bienestar social.
- Fundación Reinaldo Solari
- Fundación San Carlos de Maipo
- Fundación Chile + Hoy
- Fundación Emprender
- Banco UBS
- Deloitte
- fundación lealtad chile
- bid fomin
- jp morgan
